Las alumnas y alumnos de segundo de Integración Social acudieron a la proyección de la película "Camino a la escuela" en las Jornadas de Cine y Discapacidad.
La actividad consistió en el visionado de algunas escenas de la película y la reflexión por parte del público y profesionales del impacto que tiene la discapacidad en el desarrollo de la infancia.
El objetivo de esta jornada fue la sensibilización sobre el mundo de la discapacidad a través del cine.
Blog del IES Pío Baroja. Compartimos nuestro día a día con vosotros. Conoce las actividades que se realizan en los ciclos de FP de grado medio y superior de Comercio Internacional, Actividades Comerciales, Integración Social, Mediación Comunicativa, Educación Infantil y Actividades Físicas y Deportivas. Tambien de los ciclos de Formación Profesional Básica, Programas Profesionales de Modalidad Especial y Aulas de Compensación Educativa. ¿Nos sigues?
martes, 15 de noviembre de 2016
miércoles, 26 de octubre de 2016
viernes, 21 de octubre de 2016
El 18 de octubre el grupo de 2ºB de Educación Infantil realizó una visita guiada por el barrio de Lavapiés, recorriendo los lugares históricos que han sido emblemáticos en relación a la infancia en la ciudad de Madrid.
Una visita muy interesante que nos ayuda a entender la situación actual de la infancia y nos cambia la visión del significado de algunos espacios de Madrid, a través del conocimiento de lo que allí sucedió hace años.




lunes, 3 de octubre de 2016
Visita de las alumnas/os de integración social a la Fundación San martín de Porres
El jueves 29 de septiembre los/as alumnos/as de segundo de Integración Social visitaron la Fundación San Martín de Porres. Esta Fundación es un recurso para Personas sin Hogar, que consta de albergue, centro de día, talleres prelaborales y centro especial de empleo
viernes, 10 de junio de 2016
viernes, 20 de mayo de 2016
¡Nos vamos a la ADUANA!
El 12 de mayo visitamos la aduana de Méndez Álvaro (Centro logístico de Abroñigal) con los alumnos del primer curso de Comercio Internacional.
Comercio Internacional visita Sastrería Cornejo
El 4 de mayo de este año, quedamos con los alumnos de 1º de Comercio Internacional a las puertas de Sastrería Cornejo. A los más cinéfilos quizás os suene, pero cabe la posibilidad de que, aún habiendo visto sus trabajos durante años en televisión cine u otros espectáculos, no sepáis que infinidad de vestuarios de famosas series como Juego de Tronos o el Ministerio del Tiempo, por poner ejemplos nacionales e internacionales, han sido creados por esta empresa que lleva en pie desde 1920.
Nos contaron todo tipo de anécdotas sobre la compra internacional de materias primas, negociaciones con clientes locales y extranjeros y entrega dentro y fuera de España, además de las curiosidades del trabajo que realizan, único e imprescindible.
Nos contaron todo tipo de anécdotas sobre la compra internacional de materias primas, negociaciones con clientes locales y extranjeros y entrega dentro y fuera de España, además de las curiosidades del trabajo que realizan, único e imprescindible.
Si queréis curiosear, en este enlace podéis hacerlo. Veréis la lista de películas, series o espectáculos, en los que sin su trabajo nada hubiera sido igual. ¿Os suenan Piratas del Caribe, la Corona Partida, Ben-Hur o Altamira?
Vamos con las opiniones de nuestros chicos y chicas:
Gonzalo Sánchez-Brunete "En relación a la visita realizada el día 4 de mayo de 2016 a la Sastrería Cornejo, cabe mencionar que a pesar de no tener relación aparente con el comercio internacional, así como el orden caótico que allí se encuentra, debo destacar la cordialidad con la que fuimos recibidos tanto por el equipo de trabajo como por su gerente, que amablemente y sin despeinarse nos mostró aquel mundo apocalíptico que generación tras generación la familia Cornejo ha sobrellevado durante toda su existencia; como conclusión puedo decir que a pesar del paso del tiempo, han conseguido mantener una empresa familiar de una magnitud sin precedentes que sin duda las nuevas generaciones agradecerán a sus antepasados todo su esfuerzo y dedicación en un espacio atemporal. Muy agradecido."
Virginia Rey "Aunque esa empresa no tiene nada que ver con nuestro ciclo formativo, pudimos desgranar de la visita el proceso de envío y recepción de mercancía de ésta. Sorprende que en pleno siglo XXI aún haya empresas de reconocimiento internacional que se nieguen a sumarse al carro de nuevas tecnologías pero aún así tengan una próspera evolución. Pese a su floja logística, su nulo marketing y su conocimiento básico de las transacciones comerciales internacionales, la Sastrería Cornejo ha sobrevivido a un momento económico muy difícil de carácter mundial de forma admirable. Es un claro ejemplo de supervivencia gracias a su expansión fuera del territorio español."
Linkedin: VirginiaRey
Sergio Orozco "El dueño y algunos trabajadores nos explicaron el funcionamiento de la empresa, desde la sala donde se eligen los tipos de telas y los almacenes donde tienen todas las prendas utilizadas en series y películas de todo el mundo, hasta las formas de comercio que utilizan con sus clientes y proveedores. Fue una experiencia agradable ya que los empleados nos dedicaron su tiempo de trabajo en explicar cualquier duda que teníamos, incluso enseñándonos proyectos de algunos de sus clientes más habituales."
Ada López Salazar "En la Sastrería Cornejo vimos su forma particular de hacer funcionar su comercio internacional, el local de trabajo, conocimos a los trabajadores y nos explicaron cuales eran sus funciones en la empresa, el tratado de telas, las diferentes contrataciones...etc. Fue una visita muy amena y educativa, su personal nos trató de una magnífica forma y lo más importante, pudimos ver de primera mano cómo se trabaja en ese sector; dejando aparte la inmensa cantidad de trajes coloridos y telas que tuvimos el placer de ver."
jueves, 28 de abril de 2016
Alumnos de COM Visitan el C.C. ISLAZUL
OPINIONES DE ALGUNOS DE LOS ALUMNOS QUE ASISTIERON A LA VISITA
El lunes 18 de abril estuvimos en el centro comercial Isla
Azul realizando un trabajo de escaparatismo. Estuvo muy entretenido ya que pudimos interactuar con los
vendedores de la tienda preguntándoles información para completar nuestro
trabajo, e incluso la mayoría de ellos nos permitieron hacer fotografías a sus
escaparates.
Cuando acabamos nos reunimos todos en la puerta de salida
comentando el trabajo y finalmente nos hicimos algunas fotos con nuestras
profesoras Pilar de Marketing y Lola de Dinamización. Después nos fuimos a casa.
Carlos Ruiz Pillado.

La mayoría de los trabajadores con los que hablé para preguntar y poder
contestar algunas de las preguntas fueron muy amables y respondieron sin
problemas a todo lo preguntado; rápido
iban a atenderte; aunque también me
encontré con el otro lado de la moneda: trabajadoras que apenas te miraban
cuando entrabas en la tienda, sólo saludaban, si tú saludabas antes y no sonreían demasiado.
En general la visita sirvió para poder fijarse más en cosas, tanto del
escaparate como del trato de los vendedores, que de normal no tenemos tan en
cuenta.
María Arantxa Platero Escudero
El pasado 18 de Abril realizamos una visita al centro
comercial Islazul. Una vez allí estuvimos analizando todo tipo de tiendas;
observando sus escaparates, la iluminación y el producto que comercializa cada
tienda. También entramos dentro de las tiendas y observamos cómo
estaban colocados los productos, como era el establecimiento y el personal, era amable y simpático la mayoría, siempre con
una sonrisa y preguntando si necesitábamos ayuda.
Sergio Checa Alvea
El pasado día 18 de abril, fuimos al centro comercial Islazul a hacer un trabajo para la asignatura de Dinamización, estuvimos viendo escaparates y pasando un buen día toda la clase junta y al acabar nos sacamos fotos.
Jaime García
Alumnos de COM en el Circulo de Bellas Artes
Voluntariado XX Lectura Continuada de “El
Quijote” en el Circulo de Bellas Artes de Madrid
Madrid, a 23 de Abril de 2016
Me ofrecieron la posibilidad de acudir al Círculo de
Bellas Artes (CBA) en calidad de voluntario, a fin de poder
aportar algo de ayuda al equipo organizador de dicho evento, y cierto es que no
me lo pensé dos veces a la hora de apuntarme.
El CBA es un lugar magnífico tanto para
amantes de cultura (exposiciones, talleres, biblioteca…), de la gastronomía
(dos restaurantes de alta calidad), y en mi opinión lo mejor, para los amantes de unas
grandes vistas, las que se pueden contemplar desde su azotea.
En relación a mi actividad, se me hizo bastante ameno,
pues la gente de allí se comportó de manera extraordinaria con nosotros y en
referencia a la tarea, todo lo que implique estar de cara al público es
agradable y a veces hace que pierdas la noción del tiempo.
Volviendo al evento, es una experiencia muy agradable,
y todo un lujo poder disponer de esta lectura una vez al año en nuestra ciudad. Acudió público de todas las edades, aunque
mayoritariamente adulto y tercera edad. Se realizaron conexiones con países de
todo el mundo para la lectura, (desde Marruecos hasta Malasia). He de reconocer
que me sorprendió gratamente la alta participación infantil además de para
escuchar, sobre todo para leer, lo que nos permite soñar con un futuro lleno de
lectores en nuestro país.
Para finalizar, queda decir que fue una gran
experiencia de la que tuve el placer de poder disfrutar y de la cuál, si en otro
año pudiera volver a participar lo haría sin dudar.
Ricardo Ángeles Borrás.
![]() |
Ricardo, Isabel y Valeria. |
![]() |
Ricardo, Isabel y Valeria. |
Alex y Josué
martes, 5 de abril de 2016
Los días 14, 15 y 16 de marzo los grupos de primero y segundo de infantil hicimos un viaje de estudios a Pamplona, para conocer las Escuelas Municipales de Pamplona y otros recursos relacionados con la educación infantil.
Estas son algunas de las fotos de la experiencia y la evaluación de las alumnas
Siéntate a observar, ten una mirada atenta, con confianza en los niños y niñas, prepara el ambiente, cuida todo lo que rodea a los niños/as, promueve la curiosidad, está siempre presente, acompaña, acoge con una mirada serena y una mano tranquila. Cambia algunas cosas de las que has aprendido, incluye a las familias en todas las decisiones y ten siempre una mirada de confianza en tu trabajo y en el de toda la comunidad educativa.
Estas son algunas de las fotos de la experiencia y la evaluación de las alumnas
Siéntate a observar, ten una mirada atenta, con confianza en los niños y niñas, prepara el ambiente, cuida todo lo que rodea a los niños/as, promueve la curiosidad, está siempre presente, acompaña, acoge con una mirada serena y una mano tranquila. Cambia algunas cosas de las que has aprendido, incluye a las familias en todas las decisiones y ten siempre una mirada de confianza en tu trabajo y en el de toda la comunidad educativa.
"Esperar lo inesperado hasta
que el niño o niña decidan libremente"
Gran experiencia con grandes
compañeros/as
La magia está en las pequeñas
cosas
"Me ha cambiado la forma de
pensar, me ha mostrado que no sólo hay una forma de educar" Posdata1: me
ha ayudado a pensarme las cosas antes de decir: sí. Posdata 2: ¡Viva Millerlay!
Experiencia inolvidable,
aprendiendo y disfrutando de auténticos/as profesionales. No hay un sólo día
que me acueste sin aprender algo nuevo.
Una experiencia muy inspiradora y
motivadora para el futuro.
Mucho trabajo por hacer, pero con
muchísimas más ganas que antes. Fan de Pikler.
Ha sido un placer compartir con
vosotros este viaje tan lleno de aprendizajes. Cada vez estoy más convencida
que hay que educar en el asombro.
Para mí ha sido una experiencia
enriquecedora, de la cual me he llevado cosas muy positivas. Gracias por la
oportunidad.
Más tiempo, más productivo todo.
Me has encantado las escuelas,
como usaban los materiales. ¡Es una pasada!
Experiencia que nos ha hecho
crecer como personas y educadores/as
Experiencias nuevas llenas de muy
buenos momentos y recuerdos, ¡volveremos pronto!
Bonita experiencia, la manera de trabajar
en las escuelas infantiles ¡ESPECTACULAR! Muchas cosas aprendidas.
Risas, sueño, hambre, INCREIBLE,
PRECIOSO.
Ha sido un viaje maravillo. Esta
experiencia me evoca distintas palabras: LUZ, ESPERANZA, INSPIRACIÓN,
SABIDURÍA, ILUSIÓN.
Fuerza, ánimo, inspiración para
ser profesionales de la educación infantil.
En la charla de Alfredo me ha
hecho cambiar mi forma de pensar sobre la forma de pensar.
La lejanía muy cerca
Ideas nuevas, asombro, ilusión,
cambio, entusiasmo. INCREÍBLE
Un experiencia muy bonita
Una experiencia fascinante, donde
hemos podido aprender, descubrir, vivir (nos) y compartir. Gracias por cada
momento.
Un viaje emocionante, hacia la
ilusión por aprender a aprender, a desaprender, a absorber al otro, crear desde
lo pequeño para hacernos grandes.
Pequeños detalles, grandes experiencias.
"Más capacidad de aprender,
cuanto menos nos enseñan".
Me ha aportado una visión nueva y
muy distinta a todo lo que yo conocía, las escuelas son impresionantes y me
gustaría que hubiera cosas parecidas en Madrid. Si hubiera sabido cómo era la educación
en Pamplona, tal vez me habría planteado realizar mis estudios aquí. Posdata.
¡La nieve genial y Pamplona muy bonito!
Poder ver las cosas de diferente
manera.
Cambiar la mirada. Gracias a
todas por vuestra predisposición.
Un placer disfrutar de personas
excepcionales, con personas excepcionales del verdadero valor de educar,
comprender y acompañar. "Nueva ilusión, futuro cambio". Gracias
Miguel, María y educadores.
La naturaleza/realidad tal y como
es sin enmascararla.
Ilusión y ganas de cambiar
Experiencia inolvidable llena de
buenos momentos. He aprendido muchas cosas nuevas, me ha gustado mucho.
Aunque han sido muchas
actividades en poco tiempo, ha sido la mejor manera de hacernos cambiar nuestro
punto de vista.
Un viaje muy interesante, que me
ha inspirado para seguir estudiando y luchando por nuestros derechos como
educadores/as y los de los niños/as
Experiencia llena de ilusiones,
aprendizajes, amigos y riquezas. He descubierto millones de estrategias y un
entorno increíble y sobre todo la importancia de crear y fomentar en los
niños/as afecto, alegría, ilusión y conocimiento con materiales y recursos sencillos,
pero únicos. INCREÍBLE.
Las escuelas me han parecido muy
buenas y me han cambiado la forma de pensar de cómo educar a un niño. Pero sobe
todo me quedo con la relación que hemos tenido todos/as.
Me llevo de Pamplona una
experiencia blanca en el Parque de los Sentidos (por la nieve)
Multitud de ideas diferentes para
elegir lo mejor de cada sitio y crear mi propia identidad. Inolvidable la experiencia.
Buena experiencia, emoción,
interesante, me gusta la metodología, empatía, ilusión, buena gente, cariño,
amor incondicional, naturaleza...
Expectativas superadas, emoción,
ilusión, ganas de cambio, nuevas ideas, filosofía de vida, amor, cariño, mucho
trabajo por delante y ganas de llévalo a cabo, creatividad, incertidumbre,
valoración profesional, estética, ilusión...podría seguir pero no terminaría
nunca.
Ha sido una experiencia muy
enriquecedora; vuelvo a Madrid con ganas de cambiar las cosas. Una maravilla,
gracias.
Hay que aprender a desaprender,
cambiando el punto de vista conseguiremos los sueños.
martes, 2 de febrero de 2016
Estancia en Italia del equipo de Educación Infantil
Los días 13, 14 y 15 de enero un grupo de profesores del ciclo de educación infantil viajamos a Italia para conocer en Bolonia y Pistoia, modelos de gestión, recursos y experiencias en la atención a la infancia.
La experiencia fue genial y traemos un montón de aprendizajes para compartir con nuestro alumnado de infantil y con todo el instituto.
La experiencia fue genial y traemos un montón de aprendizajes para compartir con nuestro alumnado de infantil y con todo el instituto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)